Acordante

02/12/2014 425 Palabras

Instrumento de afinación. Dos modelos de acordante fueron descritos por el padre Antonio Soler en su tratado manuscrito Theórica y práctica del temple para los órganos y claves, escrito en 1782? y dedicado al infante don Gabriel. El primero y más sencillo corresponde al monocordio clásico y constaba de una caja de resonancia, una sola cuerda y un puente móvil. El segundo, también provisto de una sola cuerda, fue invención del propio Soler e incorporaba un teclado de una octava cromática Sol3 - Sol4. Doce de las trece teclas hacían funcionar sendos puentes, mientras que una decimocuarta tecla, llamada tocador, apretada mediante una palanca accionada por las teclas, hacía funcionar simultáneamente un martinete con lengüecilla de pluma. Por las cuentas del infante don Gabriel, conservadas en el Palacio Real, se sabe que un acordante fue construido para él por el carpintero Basilio Barela en 1782-83. Al parecer, un segundo ejemplar fue...