•  
Narrando...
Diccionario de la Música
  • Español
  • English
  • Português
  • Català
  • Euskara
  • Galego
Entrar
Diccionario de la Música
  • Portada
  • Categorías
  • Índice
  • Imágenes recientes
  • Búsqueda avanzada
  • Solicitar información
Óscar Esplá y Triay
Óscar Esplá y Triay

Ir al artículo

Trayectoria artística Su inclinación musical se manifestó desde temprana edad, en un entorno doméstico propicio al desarrollo artístico. A pesar de que su hermana Amanda fue inicialmente destinada al estudio musical, fue el joven Óscar quien reveló aptitudes notables, hasta el punto de superar a su propio padre, Trino Esplá Visconti, en las primeras lecciones, lo que motivó su instrucción formal bajo el joven pianista Fernando Lloret y, tras el fallecimiento de este, con el maestro Juan Latorre Baeza.
Bill Haley
Bill Haley

Ir al artículo

(Highland Park, Detroit, Michigan, Estados Unidos de América, 6-VII-1925 — Harlingen, Texas, Estados Unidos de América, 9-II-1981). William John Clifton Haley. Cantante y compositor de country, western y rock and roll estadounidense. Está considerado por muchos como el primero en popularizar el género musical del rock and roll, inspirándose tanto en la música negra (rhythm and blues) como la blanca (música country) de principios de los años cincuenta del siglo XX, con su éxito “Rock Around the Clock”. Bill HaleyBill Haley en 1974.Información personalNacimiento6 de julio de 1925Detroit Michigan EE.UU.Muerte9 de febrero de 1981 Harlingen Texas EE.UU.Ocupacióncantante, compositorInformación artísticaGénero(s) rock and roll rockabillycountry Instrumento(s)vozPeríodo de actividad1954 - 1981Discográfica(s)DECCAWebSitio webhttp://billhaleycentral.co.uk Trayectoria artística Hijo de músicos, vivió desde su infancia en el mundo musical. A los trece...
Marianne Faithfull
Marianne Faithfull

Ir al artículo

Trayectoria artística y profesional Nació en el distrito londinense de Hampstead, hija de Robert Glynn Faithfull, un profesor y oficial de inteligencia británico, y de Eva von Sacher-Masoch, una aristócrata austriaca de ascendencia judía. Es, por tanto, bisnieta del escritor Leopold von Sacher-Masoch, conocido por su obra La venus de las pieles.
The Beatles
The Beatles

Ir al artículo

Introducción La aparición de una fuerza nueva y deslumbrante a principios de la década de 1960 en el firmamento de la música moderna, The Beatles, convulsionó el sentido y la forma de entender la vida de la juventud de todo el mundo.
Luchino Visconti
Luchino Visconti

Ir al artículo

Introducción Católico, millonario, aristócrata, comunista y director de cine, Luchino Visconti, “el conde rojo”, fue el mejor notario en la pantalla de un mundo y una clase social en decadencia, de los que formó parte. Escéptico, desesperado y profundamente lírico, Visconti dejó un legado imprescindible para los amantes del cine y la reflexión. Su poesía cinematográfica está anclada en la corriente cultural del neorrealismo que surgió en Italia tras la II Guerra Mundial (1939-1945), época de desorientación y caída de ideologías que el director retrató con acierto.
Mikis Theodorakis
Mikis Theodorakis

Ir al artículo

Vida y obra Pasó su infancia recorriendo buena parte de su país natal debido a los sucesivos destinos de su padre, que era un alto funcionario del Ministerio del Interior. Ya de joven mostró interés por la música, llegando a participar en los coros de las celebraciones litúrgicas de la Iglesia ortodoxa griega. Más adelante estudió en el Conservatorio de Atenas, en donde ingresó con sólo trece años, para cursar las disciplinas de composición musical, armonía y dirección musical.
Oscar Peterson
Oscar Peterson

Ir al artículo

Trayectoria artística Criado en Montreal, estudió piano clásico. Su forma de tocar jazz, con influencias de Art Tatum y de Nat King Cole, se caracteriza por cascadas de notas y un swing efervescente. Después de su debut en el Carnegie Hall en 1949, se convirtió en uno de los pianistas más requeridos del jazz, en calidad de acompañante, pianista solista y líder de su propio trío. Improvisador sobresaliente y extrovertido, así como sensible acompañante, Peterson demuestra en sus presentaciones que su estilo está enraizado tanto en el swing como en el bebop.
John Lennon
John Lennon

Ir al artículo

Trayectoria musical Saltó a la fama mundial como uno de los miembros fundadores de The Beatles. Desde muy joven se sintió atraido por la música, y junto con George Harrison y Paul McCartney formó un grupo llamado The Quarrimen, al que poco más tarde se unieron Stuart Stitchiffe y Peter Best. En 1962, Stuart falleció de un tumor cerebral y Best abandonó la banda, siendo sustituido por Ringo Starr.
Pierre Boulez
Pierre Boulez

Ir al artículo

TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICA Hijo de un industrial, destaca desde muy pequeño por su inclinación hacia la música, empezando a estudiar piano a la edad de seis años en su pueblo natal. Sin embargo, a pesar de ser considerado en la actualidad como un "admirable pianista", no fueron buenos sus comienzos con este instrumento.
Luciano Berio
Luciano Berio

Ir al artículo

Introducción El italiano Luciano Berio buscó realzar la claridad y el lirismo de sus composiciones mediante el empleo de los avances de la música electrónica.
Celia Cruz
Celia Cruz

Ir al artículo

Primeros años y formación Celia Cruz nació en el barrio de Santos Suárez, en La Habana, Cuba, en el seno de una familia humilde. Fue la segunda de cuatro hijos de Simón Cruz, un fogonero de ferrocarril, y Catalina Alfonso, ama de casa de origen haitiano. Desde niña, Celia mostró un interés excepcional por la música, arrullando a sus hermanos menores con canciones de cuna y participando en programas de radio como La corte suprema del arte, donde recibió sus primeros reconocimientos.
Maria Callas
Maria Callas

Ir al artículo

TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICA Nació en Nueva York el 2 de diciembre de 1923 en el seno de una familia de emigrantes griegos. Pasó su infancia en Estados Unidos de América hasta que en 1937 regresó a Grecia con su madre, una mujer de carácter difícil que fue decisiva en sus comienzos musicales, y con la que, cuando llegó el triunfo, mantuvo una relación tormentosa, de amor-odio.
William Herschel
William Herschel

Ir al artículo

Introducción A fines del siglo XVIII apareció en el ocular del telescopio del astrónomo William Herschel la imagen difusa de Urano, primer planeta descubierto por el hombre desde la Antigüedad.
Héctor Villa-Lobos
Héctor Villa-Lobos

Ir al artículo

TRAYECTORIA VITAL Y ARTISTICA Su padre, Raúl Villa-Lobos, de origen español fue una autoridad en historia y cultivó la música, por lo que pudo enseñar el violoncelo y el clarinete a su hijo.
Sérgio Mendes
Sérgio Mendes

Ir al artículo

Primeros años y formación Mendes inició su carrera musical como estudiante de piano clásico en Brasil, con la intención de convertirse en concertista. Sin embargo, su inclinación hacia los ritmos brasileños lo llevó a explorar la bossa nova, género que emergía en los años 60 y que combinaba elementos del jazz y el samba. Su talento como pianista lo posicionó rápidamente en la escena musical brasileña, logrando reconocimiento a una edad temprana.
Elvis Costello
Elvis Costello

Ir al artículo

Trayectoria artística Nació el 25 de agosto de 1955 en Londres y vivió una infancia rodeado por la música. Su progenitora, Lillian MacManus, trabajaba de responsable de una tienda de discos y su padre, Ross MacManus, era trompetista y cantante de jazz.
Elvis Presley
Elvis Presley

Ir al artículo

Introducción Elvis Presley fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, un verdadero icono cultural. Se hace referencia a él frecuentemente como El Rey del Rock and Roll o simplemente El Rey.
Emilio Sagi Barba
Emilio Sagi Barba

Ir al artículo

Emilio Sagi Barba, Mataró (Barcelona), 23 de marzo de 1876 – Polop de la Marina (Alicante), 7 de agosto de 1949. Barítono. Postal de la época de Luisa Vela y Emilio Sagi Barba en "La viuda alegre". Estrenada en España en 1909. Géneros: Opereta, Zarzuela, Ópera. Emilio Sagi Barba comenzó a cantar a la temprana edad de seis años, ingresando en la Escolanía de las Escuelas Pías. Estudió Canto y Violonchelo en la Escuela Municipal de Música de Barcelona, donde coincidió con músicos destacados como la soprano María Barrientos y el violonchelista Pablo Casals. Como solista en la iglesia de la Concepción, conoció al maestro Parera, quien le ofreció el papel en La tela de araña de Nieto, debutando con gran éxito en el Teatro de Hospitalet. Posteriormente, se unió a la compañía teatral, interpretando zarzuelas como La Verbena de la Paloma en varios teatros de la provincia de Barcelona. En 1895, a los diecinueve años, se trasladó a Argentina con el ambicioso objetivo...
Miguel Fleta
Miguel Fleta

Ir al artículo

Trayectoria artística Dotado de condiciones innatas realmente espléndidas, inició sus estudios musicales con su padre y en el mismo lugar de su nacimiento. Luego acudió a un concurso de jotas que se celebraba en Zaragoza y las características excepcionales de su voz motivaron allí el comienzo de su carrera artística.
Katy Perry
Katy Perry

Ir al artículo

Vida y carrera Primeros años Katheryn Elizabeth Hudson nació el 25 de octubre de 1984 en Santa Bárbara, California, hija de los pastores pentecostales Mary Christine (de soltera Perry) y Maurice Keith Hudson. Ambos padres se acercaron a la religión después de una "juventud salvaje". Perry tiene ascendencia inglesa, alemana, irlandesa y portuguesa. A través de su madre, es sobrina del director de cine Frank Perry. Tiene un hermano menor llamado David, quien también es cantante, y una hermana mayor llamada Angela.
Diccionario de la Música
  • © Grupo Enciclo | Acerca de Diccionario de la Música | Condiciones de uso