Italia
El Ars Nova y el Renacimiento A pesar de las turbulencias siempre presentes su historia, Florencia fue el principal centro cultural y artístico de Italia durante el siglo XIV. En esta ciudad el Ars Nova conoció su desarrollo más brillante, con la aclimatación de una polifonía ya practicada durante el siglo precedente en Padua y Siena, cuya evolución está caracterizada sobre todo por el canto acompañado, adecuado para valorar la voz humana. A teóricos como los paduanos Marchetto y Antonio de Tempo, corresponden madrigalistas florentinos como Ser Gherardello. Lorenzo Masini o Giovanni da Caccia aportaron un eco con el que únicamente podían llegar a rivalizar Nicolo Prepósito de Peruggia o Jacopo di Bologna. Pero sus búsquedas, de una complejidad a veces demasiado cerebral, no lograron retener por mucho tiempo la atención de sus compatriotas y, cuando la corte pontificia regresó a Roma(1377), el impulso de la polifonía profana se encontró en desventaja frente a la influencia francesa, favorecida por la estancia del Papa en Aviñón. Recíprocamente, las formas poéticas y musicales creadas por los representantes de la Ars Nova iban a marcar la evolución de la canción polifónica francesa druante más de un siglo y atenuar de esta forma la influencia flamenca.
Você está visualizando 2% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas