Agogo

30/01/2015 717 Palabras

Agogo (Foto: Museo de la Música, Cuba) [agogó]. Cuba. Idiófono de percusión, de golpe directo, con recipiente o vaso de hierro que se comporta como una campana independiente, asentada, con mango de igual material y percutor externo de madera. Se emplea en Cuba para ejecutar la línea temporal o guía metrorrítmica en los conjuntos instrumentales más apegados a la tradición musical yoruba y conserva idénticas características morfológicas que sus antecesores africanos. El término en yoruba significa “campana” y se hace extensivo a hora y reloj, por la costumbre de anunciar el paso del tiempo con repique de campanas; en el culto sincrético cubano de la santería, agogo son también las pequeñas campanas con badajo interno que se tocan para invocar a los orichas, pero que no poseen una función propiamente musical. En el s. XIX el empleo del agogo fue muy frecuente dentro del arsenal instrumental de los cabildos de nación. Su construcción tenía que ser encargada a...