Ahkwisaw

27/11/2014 302 Palabras

Ahkwisaw (T. Agerkop: Piaroa. Cajas audiovisuales, Caracas, INIDEF, 1983) Venezuela. Instrumento sagrado perteneciente a la cultura piaroa, que habita en la selva tropical del territorio federal Amazonas de Venezuela, utilizado en la fiesta del Warime. Toma su nombre del ahkwisaw o ahkviwora, animal muy común en América: el armadillo (género dasipusj). La voz del ahkwisaw es producida por dos personas que tocan dos flautas construidas con trozos de caña (Bambusa sp.), de aproximadamente 30 cm de longitud y un diámetro de 5 cm. Mientras están tocando los ejecutantes, que lo hacen uno enfrente del otro, mueven su instrumento de derecha a izquierda produciendo alteraciones del sonido al encontrarse los dos tubos. Se dan dos tipos de toque: el hablado y el cantado. BIBLIOGRAFÍAI. Aretz: Música de los aborígenes de Venezuela, Caracas, FUNDEF-CONAC, 1991. T. Agerkop: Piaroa. Cajas audiovisuales, Caracas, INIDEF, 1983. OLIMPIA SORRENTINO